top of page

DESEO DE

CINE

[ Ver y pensar películas y series en cuarentena ]

Girl [2018]

Dhont

​

Lara está cambiando su cuerpo. En plena adolescencia, lucha por ser una mujer. Está decidida a intervenir su cuerpo, no sólo a través de maquillajes, ropajes, o tratamiento hormonal, sino que pide ser operada para poder cambiar definitivamente su identidad. La familia apoya sus decisiones, los compañeros de ballet y del colegio, aunque con sus limitaciones, también lo hacen. Los profesionales de la salud que la tratan se muestran comprensivos con las demandas de Lara. Pero el film nos enseña que todo ello resulta insuficiente. La trama nos confronta con ese punto de angustia irreductible cuando la identidad se ve socavada y estar a solas con el cuerpo se torna insoportable.​

​

Florencia González Pla

Recuperado de: https://www.eticayderechoshumanos.org/cinetrans

​

​

La clave está en la sorprendente y descarnada interpretación de Víctor Polster, quien carga todo el peso del film, dotando de gran veracidad y profundidad psicológica a su personaje. Desde el primer segundo la cámara se recuesta muy de cerca sobre ella, propiciando una gran intimidad y empatía, inclusive una sensación de fisicidad, con puros recursos visuales. En el tránsito por la escuela de ballet, donde consigue ser aceptada con no pocas dificultades personales y familiares, se destacan agudos apuntes sobre las dinámicas de grupo, junto con cuidadosos movimientos de cámara para el registro de toda la entrega y exigencia física en las escenas de danza.

El resultado es un original, cautivante y conmovedor retrato de la experiencia trans, que nos exige hasta el extremo sin caer nunca en el morbo y rezumando en cambio una genuina humanidad. Un gran debut doble del director y el actor protagonista, que cosecharon entre otros los premios a mejor ópera prima, a mejor actuación y de la crítica internacional en la sección Un Certain Regard en Cannes.

​

Ignacio Amatriain

Recuperado de: https://www.facebook.com/groups/culturagratisbaires

​

20731ae0f40fd4a48827c7f26a8fd639.jpg

[ Lecturas ]

​
DESEO DE CINE
[ Ver y pensar el cine en cuarentena ]
 
El aislamiento obligatorio tiene sus sinsabores y también sus sorpresas. Una de ellas es la oportunidad de recrear el acontecimiento del cine, de ver con nuevos ojos los clásicos y las producciones recientes. Este sitio web ofrece una antología para el visionado de grandes películas comentadas por prestigiosos pensadores contemporáneos. Reúne un film y un texto, un director y un analista, en una experiencia que nos permita hacer algo con la contingencia a través del arte. El proyecto está coordinado por académicos que trabajan en estrategias ético-clínicas con películas y series en universidades y centros de investigación de distintas partes del mundo.
 
Películas de / Films by
​
Woody Allen, Pedro Almodóvar, María Luisa Bemberg, Tim Burton, Sergio Cabrera, Charles Chaplin, Alfonso Cuarón, Liliana Cavani, José Luis Cuerda, Michael Curtiz, Jonathan Demme, Atom Egoyan, Víctor Fleming, Bob Fosse, Tomás Gutiérrez Alea, Michael Haneke, Alfred Hitchcock, Margaret von Trotta, Tom Hooper, Jim Jarmusch, Krzysztof Kieslowski, Sebastián Lelio, Lucrecia Martel, Pier Paolo Pasolini, Todd Philips, Pedro Ultreras, Lucía Puenzo, Orson Welles. 
​
Analizadas por / Analyzed by
​
Giorgio Agamben, Alain Badiou, Lou Andreas-Salomé, Jorge Luis Borges, François Ansermet, Nancy Blake, Julio Cabrera, Stanley Cavell, Teresa De Laurentis, José Pablo Feinmann, Jacques Lacan, Ignacio Lewkowicz, Jacques Rancière, Gerard Wajcman, Gerardo Yoel, Daniel Zimmerman, Slavoj Zizek.
​
Un proyecto conjunto de / A joint project of
LOGOSS.png
psine logo.png
logo_revista.png
images.jpeg
unnamed.png
ECOBIOETICA-1.png
jahrr.jpeg
elSigma.jpg
logo.jpeg
aesthithika_logo_g_01.jpg
lapsoo.jpeg
cropped-transparencia-logo.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page