
Repertorio completo
DESEO DE
CINE
[ Ver y pensar películas y series en cuarentena ]
La Jetée [1962]
Marker
Hay en el cine operaciones sobre el tiempo, y en particular maneras muy diferentes de mostrar el tiempo. Tenemos el tiempo como construcción, el tiempo como síntesis activa de bloques diferentes. Un tiempo, se diría, “encajonado”, que se relaciona, evidentemente, con el hecho de que el cine es un arte de montaje. Pero el cine muestra construcciones temporales completamente distintas a esta e, incluso, opuestas. Se trata de un tiempo obtenido por estiramiento, como si, estando el espacio inmóvil, fuera el mismo espacio el que se estirara en el tiempo. La grandeza del cine no radica en reproducir la división de Bergson entre el tiempo construido y la duración pura, sino en mostrar que el cine tiene precisamente la capacidad de las dos formas del tiempo y que, en definitiva, nos muestra que siempre podemos proponer una síntesis entre la duración pura y el montaje.
Badiou, A. El cine como experimentación filosófica.
En Yoel, G. Pensar el Cine 1. Imagen, ética y filosofía. Buenos Aires, Manantial, 2004.
